Nuestros productos
Belone Belone
Un pez marino de la familia belónidos, distribuida por aguas templadas del océano Atlántico, mar Mediterráneo, mar Negro y el mar del Norte. Otros nombres comunes empleados en algunas regiones son: ahulla, alpabarda, corsito, guya, lanzón o saltón. Es pescado para su comercialización en los mercados, en los que alcanza un precio alto, pudiendo encontrarse en estos tanto fresco como congelado, para ser preparado preferentemente frito, a la parrilla o al horno. Por su tamaño también es codiciado en la pesca deportiva.
Dimensiones: | 30 – 70 cm |
Peso: | +/- 1000 gr |
Temporada de pesca optima.
Hábitat
Vive en el océano Atlántico, mar Mediterráneo.
Engraulis Engraulis
También conocido como bocarte. Es pescado azul y de agua salada. El boquerón tiene un gran valor comercial y es uno de los pescados mas consumidos por la población.
Es una especie gregaria que forma grandes cardúmenes y que normalmente viven a más de 100 metros de profundidad.
Son parte importante de la cadena alimentaria marina, ya que sirven de alimento habitual a los grandes peces. Come plancton, larvas de moluscos y pequeños crustáceos, y de esta forma mantiene el equilibrio biológico y ecológico de las aguas.
Dimensiones: | 9 cm – 20 cm |
Peso: | Pocos gramos |
Temporada de pesca optima.
Hábitat
En los océanos Pacífico, Atlántico, y en los mares Mediterráneo y Negro. El mejor el Boquerón del Golfo de Cádiz.
Scomber scombrus
También llamado Escribano, Jurel negro, Chicharrón o Chicharrilla, Txitxarro. Es un pescado azul de agua salada. Habita a 200 ó 300 metros de profundidad.
Es un pez gregario, de hábitos pelágicos, que recala periódicamente en nuestras costas. Los de mayor talla suelen encontrarse a unas millas mar adentro, mientras que los más jóvenes pasan mucho tiempo -sobre todo en verano- al resguardo de las bahías y los muelles.
Se alimenta de peces pequeños y crustáceos. Presenta dificultades a la hora de escamarlos, esto es debido a la espina de su aleta dorsal y las otras dos situadas delante de la aleta anal.
Dimensiones: | 25 – 50 cm |
Peso: | 300 gr – 1 Kg |
Temporada de pesca optima.
Hábitat
Habita en las aguas del océano Atlántico norte, en el Pacífico Sur, en el Mediterráneo y en el Mar Negro.
Trachurus Trachurus
También llamada caballa del Atlántico, sarda, verdel, verta o macarela. Es un pescado azul y de agua salada.
Es uno de los peces más populares de la región atlántica y ha sido un pescado desde la antigüedad. Su carne es francamente buena, y al horno o a la parrilla puede competir con cualquier otra especie. También es muy común encontrarla en conserva.
De jóvenes son omnívoras y se alimentan de detritos orgánicos y de despojos que encuentran en las costas habitadas por los humanos. Después se vuelven depredadoras y se alimentan de crustáceos, moluscos, sardinas, y arenques.
Dimensiones: | 18 – 50 cm |
Peso: | 250 gr. – 4,5 Kg |
Temporada de pesca optima.
Hábitat
Habita en el océano Atlántico, en el Mar Mediterráneo y en el mar Negro.
Trachurus Trachurus
También llamada caballa del Atlántico, sarda, verdel, verta o macarela. Es un pescado azul y de agua salada.
Es uno de los peces más populares de la región atlántica y ha sido un pescado desde la antigüedad. Su carne es francamente buena, y al horno o a la parrilla puede competir con cualquier otra especie. También es muy común encontrarla en conserva.
De jóvenes son omnívoras y se alimentan de detritos orgánicos y de despojos que encuentran en las costas habitadas por los humanos. Después se vuelven depredadoras y se alimentan de crustáceos, moluscos, sardinas, y arenques.
Dimensiones: | 18 – 50 cm |
Peso: | 250 gr. – 4,5 Kg |
Temporada de pesca optima.
Hábitat
Habita en el océano Atlántico, en el Mar Mediterráneo y en el mar Negro.
Micromesistius Poutassou
También conocido como Abril, Bacalá, Bacaladitos o Perlita. Es un pescado blanco y de agua salada. Es de la familia de los gádidos como el bacalao. Habita entre los 100 y 3.000 m, aunque lo común es encontrarlos a 200 o 400 m de profundidad.
Es un pez gregario. Se mueve verticalmente en el agua en ciclos diarios ascendiendo por la noche para alimentarse. Su carne es buena aunque algo blanda y difícil de conservar. Además es poco grasa.
Se alimenta de pequeños crustáceos, peces pequeños y cefalópodos.
Dimensiones: | 15 – 50 cm |
Peso: | 150 – 300 gr |
Temporada de pesca optima.
Hábitat
Océano Atlántico, Mar del Norte, Mar Mediterráneo y en el Cantábrico.
Sardina pilchardus
También llamada Parrocha o Souba. Es un pescado azul y de agua salada. Vive en aguas desde los 12 a los 24 grados. La sardina pertenece a la familia Clupeidos, orden Clupeiformes, uno de los grupos de peces pelágicos más abundantes y distribuidos por todo el mundo, cuya pesca es muy importante desde el punto de vista económico y alimenticio.
Es un pez gregario que vive en grandes bancos de entre 15 a 50 m. Habita tanto en el litoral como incluso en la costa y es el alimento para muchos depredadores.
Se alimentan de plancton, pequeños peces, crustáceos y huevos de otras especies. Es una especie cuya pesca está estrictamente regulada por la Unión Europea. Su carne tiene un excelente sabor aunque es de mala conservación.
Dimensiones: | 11 – 30 cm |
Peso: | 50 – 200 gr |
Temporada de pesca optima.
Hábitat
Mar Mediterráneo y en el océano Atlántico.
Scomber Japonicus